sábado, 17 de abril de 2010

PLANTILLA ITALIA (Campeón Alemania'06)


Un nuevo ejemplo de la capacidad de rehacerse de la selección italiana. De nuevo, la
'azzurra
' fue de menos a más, sufrió al principio en partidos como el de la primera fase contra Estados Unidos o el de octavos contra Australia, pero se fue entonando a medida que pasaba la competición y ganó la final en la tanda de penaltys después de eliminar en semifinales al anfitrión desplegando el mejor juego italiano en décadas.

TRAYECTORIA
Fase de Grupos:
Italia 2
-0 Ghana
(Pirlo 40
', Iaquinta 83
'
)
Italia 1
-1 Estados Unidos
(Gilardino 22
' / Zaccardo P.P. 27
'
)
República Checa 0
-2 Italia
(Materazzi 26
', Inzaghi 87
'
)
Octavos de final:
Italia 1-0 Australia (Totti pen. 90')
Cuartos de final:
Italia 3-0 Ucrania (Zambrotta 6', Luca Toni 59
',Luca Toni 69
'
)
Semifinales:
Alemania 0-2 Italia (Grosso 119', Del Piero 120
')
Final:
Italia 1-1 Francia (Materazzi 19' / Zidane pen. 7
')
(Pen. 5-3: Pirlo, Materazzi, De Rossi, Del Piero y Grosso / Wiltord, Abidal y Sagnol)

PLANTILLA
1- Gianluigi Buffon, 2- Cristian Zaccardo, 3- Fabio Grosso, 4- Daniele De Rossi, 5- Fabio Cannavaro, 6- Andrea Barzagli, 7- Alessandro Del Piero, 8- Gennaro Gattuso, 9- Luca Toni, 10- Francesco Totti, 11- Alberto Gilardino, 12- Angelo Peruzzi, 13- Alessandro Nesta, 14- Marco Amelia, 15- Vicenzo Iaquinta, 16- Mauro Camoranesi, 17- Simone Barone, 18- Filippo Inzaghi, 19- Gianluca Zambrotta, 20- Simone Perrotta, 21- Andrea Pirlo, 22- Massimo Oddo y 23- Marco Materazzi

CHECOSLOVAQUIA 2-2 ALEMANIA FEDERAL (Final Yugoslavia'76)



Checoslovaquia ganó el título continental por delante de potencias como Alemania Federal o Holanda. Después de empatar sobre la bocina el equipo germánico, la final disputada en Belgrado se decidió desde el punto de penalty. Allí Antonin Panenka marcó el último penalty de una forma poco usual. Un lanzamiento que pasó a la historia dejando para la posteridad el 'estilo Panenka' de lanzar una pena máxima.

FICHA TÉCNICA
CHECOSLOVAQUIA: Viktor, Pivarnik, Ondrus, Capkovic, Gogh, Dobias (Vesely), Panenka, Svehlik (Jurkemik), Masny, Moder y Nehoda -entrenador Vaclav Jezek-
ALEMANIA FEDERAL: Maier, Vogts, Dietz, Schwarzenbeck, Beckenbauer, Wimmer (Flohe), Bonhof, Hoennes, Muller, Beer (Bongartz) y Holzenbein -entrenador Helmut Schoen-
ÁRBITRO: Sergio Gonella (Italia)
GOLES: 1-0 Svehlik (8'), 2-0 Dobias (25'), 2-1 Muller (28'), 2-2 Holzenbein (90')
GOLES (penaltys): 1-0 Masny, 1-1 Bonhof, 2-1 Nehoda, 2-2 Flohe, 3-2 Ondrus, 3-3 Bongartz, 4-3 Jurkemik, 5-3 Panenka
ESTADIO: Crvena Zvezda Stadium (30.800 espectadores)
FECHA: 20 de Junio de 1976

ESPAÑA 0-0 ITALIA (Cuartos Austria y Suiza'08)



Después de empatar sin goles durante 120 minutos, España e Italia se jugaron el pase a semifinales desde el punto fatídico. Por una vez la justicia futbolística se alió con la selección española, que fue merecedora de la victoria antes de llegar a la tanda de penaltys, pero aún así pudo romper el gafe de los cuartos de final ante una de sus bestias negras históricas: Italia.

FICHA TÉCNICA
ESPAÑA: Iker Casillas, Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila, Marcos Senna, Xavi (Cesc Fábregas), Silva, Iniesta (Cazorla), Fernando Torres (Güiza) y Villa -entrenador Luis Aragonés-
ITALIA: Buffon, Zambrotta, Panucci, Chiellini, Grosso, De Rossi, Ambrosini, Aquilani (Del Piero), Perrotta (Camoranesi), Cassano (Di Natale) y Luca Toni -entrenador Roberto Donadoni-
ÁRBITRO: Herbert Fandel (Alemania)
GOLES (penaltys): 1-0 Villa, 1-1 Grosso, 2-1 Cazorla, 3-1 Marcos Senna, 3-2 Camoranesi, 4-2 Cesc Fábregas
ESTADIO: Ernst Happel (51.178 espectadores)
FECHA: 22 de Junio de 2008

lunes, 21 de diciembre de 2009

URUGUAY 2-1 BRASIL (Final Brasil'50)


Segundo y hasta la fecha último campeonato mundial para Uruguay gracias al famoso 'Maracanazo'. La joya de la corona del futbol brasileño, el estadio de Maracaná, se estrenó en aquel Mundial que acogía el país sudamericano, pero la fiesta no fue completa ya que Uruguay protagonizó la sorpresa más grande del fútbol mundial ganándole la final a domicilio (2-1).

FICHA TÉCNICA
URUGUAY: Roque Maspoli, Matías González, Víctor Rodríguez, Eusebio Tejera, Schubert Gambetta, Julio Pérez, Obdulio Varela, Omar Oscar Míguez, Alcides Ghiggia, Juan Alberto Schiaffino y Rubén Morán -entrenador Juan López Fontana-
BRASIL: Moacyr Barbosa, Augusto, Juvenal, Bigode, José Carlos Bauer, Danilo, Zizinho, Jair, Friaça, Ademir y Chico -entrenador Flávio Costa-
ÁRBITRO: George Reader (Inglaterra)
GOLES: 0-1 Friaça (47'), 1-1 Schiaffino (66'), 2-1 Ghiggia (79')
ESTADIO: Maracaná (174.000 espectadores)
FECHA: 16 de julio de 1950

jueves, 10 de diciembre de 2009

HOLANDA 2-0 URSS (Final Alemania'88)


La final pasó a la historia por el gol de Marco Van Basten. El holandès se sacó de la chistera una volea que sirvió para hacer el segundo de la final y, de paso, convertirse en uno de los mejores goles de la historia del futbol. La Eurocopa de Alemania'88 es el único triunfo de Holanda en una gran competición y también fue la última final de la historia para la selección de la Unión Soviética.

FICHA TÉCNICA
HOLANDA: Van Breukelen, Van Tiggelen, R. Koeman, Van Aerle, Rijkaard, Wouters, Vanenburg, Muhren, E. Koeman, Gullit y Van Basten -entrenador Rinus Michels-
URSS: Dasayev, Mikhailichenko, Demianenko, Mhidiatullin, Rats, Aleinikov, Litovchenko, Zavarov, Protasov (Pasulko), Belanov y Gotsmanov -entrenador Valery Lobanovsky-
ÁRBITRO: Michel Vautrot (Francia)
GOLES: 1-0 Gullit (32'), 2-0 Van Basten (54')
ESTADIO: Olympiastadion de Munich (72.300 espectadores)
FECHA: 25 de junio de 1988